
Juan Francisco Ortiz
Estilo: Guitarra clasica / Classical guitar
Localidad: Le Soler
Provincia: Le Soler
Pais: Francia
Email: jf.ortiz@wanadoo.fr
Web:
Nacido en Paris, sus raíces andaluzas lo familiarizan muy pronto con el Flamenco, el cual empieza a estudiar al conseguir su primera guitarra en 1961. Con un disco del maestro SEGOVIA descubre la guitarra clásica por la cual se apasiona.
Será alumno de Ramón CUETO en la Academia de Guitarra de Paris, de Ida PRESTI y Alejandro LAGOYA, así que de Andrés SEGOVIA en Santiago de Compostela.
Premio del Conservatorio Superior de Música de Paris en 1972, consigue el título de Catedrático en 1973, inicia la cátedra en el Conservatorio de PAU.
Es el creador en 1974 de los cursos internacionales " Guitares en Saubestre " de Arthez de Béarn que siguiendo por Alsacia prosigue en la actualidad en Andalucía con el Curso Internacional de Guitarra del Condado.
Alterna su carera profesional con la composición obteniendo grandes éxitos.
Como solista es invitado por Orchestre National de Chambre de Toulouse, por Ensemble Instrumental de Provence, Orchestre Symphonique de Mulhouse, el Ensemble Orchestral Perpignan Languedoc Roussillon, la Orquesta Sinfónica de Michoacán y el grupo “HERMES” (México), la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Ankara y la Orquesta Sinfónica de Adana (Turquía), la Filarmonia de Bacau (Rumanía), la Orquesta Castellá (Costa Rica) entre otras entidades.
En 1984 se traslada al Conservatorio Nacional de Música de PERPIGNAN iniciando una nueva cátedra de guitarra. En el mes de Octubre de 1984 es nombrado Asesór Pedagógico por el Ministerio de Asuntos Culturales Francés, con el cargo de formar futuros profesores para los Conservatorios Nacionales.
Nombrado Caballero de la "Orden de las Palmas Académicas", en 1985 prosigue sus actividades para el desarrollo de la guitarra en el País Catalán además de una carrera de solista internacional participando a numerosos festivales como : "Andrés SEGOVIA" de Linares, "Ateneo" de Madrid en ESPAÑA (toca además en la casas natales de los poetas Federico García Lorca y Miguel Hernández), en ITALIA, en SUIZA, en los ESTADOS UNIDOS, RUSIA, POLONIA, YUGOSLAVIA, BIELORUSIA, BULGARIA, Casa de G.Enescu RUMANIA, RUSIA, Ankara y Side en TURQUÍA, Rabbat en MARRUECOS, Fundación Agustín Barrios Mangoré en EL SALVADOR, BRASIL, HONDURAS, Viña de Mar,Temuco y Santiago en CHILE, Posadas, San Juan,Rio Cuarto y Buenos Aires en ARGENTINA, Morelia C.Vitoria, C.Hidalgo, Acapulco y México en MÉXICO, de San José en COSTA RICA de la cual la Universidad le otorga la distinción "Honor al Mérito" en 1988.
En Mayo de 2001, se le concede la "Medalla de Plata de la Academia de Artes, Ciencias y Letras" en Francia y en Septiembre la Cruz de Plata “Du Mérite et Dévouement Français”. En 2003, Cambridge (Inglaterra) le otorga el "21st Century Award of Achievement".