
El sábado 29 de octubre, a las 22.30 h, se entregará el VI Trofeo José Santiago “El Negrillo” a Pedro Sierra, en la sede de la Peña Flamenca “El Ciego de la Playa”, en Huércal de Almería.
A continuación Pedro Sierra dará un recital, acompañado al cante por Nene Suarez.
Pedro Sierra nació en L’Hospitalet, provincia de Barcelona, aunque es sevillano de adopción desde el año 1990. Pedro Sierra es uno de los guitarristas más conocidos del panorama Flamenco, debido a su polivalencia con las tres facetas del toque, el cante, el baile y la guitarra solista, Pedro Sierra ha sabido conjugar las tres disciplinas con gran maestría y a los hechos nos remitimos debido a que ha sido solicitado por las primeras figuras del cante y el baile como; Farruco, José Merce, Manuela Carrasco, Mayte Martin, Mario Maya, La Tobala, Javier Barón, El Potito, Israel Galván, Cristina Hoyos, La Susi, Carmen Linares etc., de los cuales Pedro Sierra ha sido guitarrista habitual de todos estos artistas. Pedro Sierra a la misma vez ha sabido dar altura a la guitarra solista con conciertos en solitario actuando en los mejores teatros del mundo.
Aprendió de la mano del maestro Remolino con tan solo ocho años de edad y a los nueve ya actuaba en peñas flamencas de Barcelona y provincia, también aprendió con maestros como Manolo Labrador, Casimiro, Juan Manuel Estrada y Miguel de Badajoz. En la Peña la "Tertulia Flamenca de Hospitalet" y la academia de Baile "Flora Albaicín" es donde se forjó como guitarrista acompañando a todos los aficionados de la ciudad, llegando a tocar con tan solo once años de edad a las figuras del cante como Chocolate y Sordera de Jerez.
Entre los premios más destacados de Pedro Sierra en su carrera podemos citar estos:
1º Premio Concurso nacional Jerez de la Frontera
1º Premio Concurso nacional Peña "Tertulia Flamenca de Hospìtalet"
1º Premio Concurso nacional Ciudad de Badajoz
1º Premio Concurso nacional Ciudad de Huelva
Premio Disco Revelación "Decisión" por la prensa especializada
Premio a la mejor música de la Bienal de Sevilla por la obra "La Francesa" de Pastora Galván.
Pedro Sierra ha sido compositor de obras flamencas como; "Romancero Gitano" de Cristina Hoyos, "Por Aquí te quiero ver" de Manuel soler, "Los Zapatos Rojos" de Israel Galván, "La Francesa" de Pastora Galván, "Poema del Cante Jondo" del Ballet Andaluz, "Encuentros" de El Junco y la película "Bodas de Gloria" del maestro Farruco.
También cuenta con alabada experiencia en el ámbito de la producción y grabación discográfica llegando a colaborar muchas grabaciones en toda su carrera, son muchos los artistas con los que ha colaborado pero podemos mencionar a; Carmen Linares, El Yunque, Parrita, La Tobala, La Susi, Morenito de Illora, El Potito, Paco Taranto, María Vargas, El Polaco, José Parra, Juanito Maravillas, Perro de Paterna, El Loreño, Diego "El Cabrillero", Familia Montoya, El Barrio, Triana Pura, La Macanita, Enrique "El Extremeño", El Boquerón, Isabel Pantoja, Diego Vargas, Lolita Valderrama, Luis de Lebrija, Paco Cepero, Chiquetete, Romeros de La Puebla, Ecos del Rocío, Albahaca, El ecijano, Manuel de Paula, Montse Perez, Antonio Carrión, Miguel López, Sonsonete, Larache, Camela, Dioni Martin, el arrebato, Calaíta, Bornolero, Lirios, El chozas, Miguel de Badajoz y un largo etcétera.
Ha grabado tres Cd´s hasta el momento "Al sur de mi guitarra" 1999 "Decisión" 2001 y "Nikelao" 2005, con gran respuesta del público aficionado a la guitarra podemos asegurar que Pedro Sierra es uno de los guitarristas punteros del flamenco llegando a influir y calar en la afición más joven, pues sus falsetas son ampliamente reconocidas por todos.
(Fuente: www.pedrosierra.info/biografia.html).